ANESE: Nueva guía del Sistema CAE

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) ha compartido recientemente esta nueva publicación elaborada junto con el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico

El MITERD, en su calidad de Coordinador Nacional del Sistema CAE, lideró el Grupo de Trabajo del Sector Público sobre el Sistema CAE, integrado por gestores autonómicos, Ayuntamientos y entidades de la Administración General del Estado, cuyas aportaciones han enriquecido el contenido de esta primera versión.

Se trata de una guía viva, concebida como una herramienta práctica para acompañar a las entidades públicas en la identificación, gestión y transmisión del ahorro de energía final derivado de sus actuaciones de eficiencia energética, convirtiéndolo en una oportunidad real dentro del Sistema CAE.

Su propósito es acompañar al sector público y seguir actualizándose con la casuística y experiencias reales que vayan surgiendo a medida que las administraciones avancen en la puesta en valor de sus ahorros energéticos.

¿Qué encontrarás en la guía?

  • Esquemas visuales y un árbol de decisión que ayudan a identificar, de forma práctica, el procedimiento jurídico más adecuado para cada caso.
  • Explicación clara de los conceptos clave del Sistema CAE.
  • Análisis jurídico de la naturaleza del ahorro de energía final susceptible de generar CAEs.
  • La identificación de mecanismos de transmisión del ahorro conforme a la normativa patrimonial y de contratación pública (LPAP y LCSP) aplicable.
  • Recomendaciones prácticas para facilitar la integración del ahorro energético en futuras licitaciones públicas.

Esta publicación constituye un paso más para fortalecer la participación del sector público en el Sistema CAE, dotando de seguridad jurídica, coherencia y valor económico a la gestión del ahorro energético, y reforzando el papel ejemplar de las administraciones públicas en la transición energética de nuestro país.

DESCÁRGALA AQUÍ

COMPARTIR
DATOS DE CONTACTO

Para consultas a la Oficina de Rehabilitación COAM  CONTACTE con nosotros:

ATENCIÓN TELEFÓNICA
L, X Y V EN HORARIO
DE 11.00-14.00 h
PARA PODER ATENDERTE EN NUESTRA OFICINA:

Para dudas técnicas relacionadas con el ejercicio de la profesión y cumplimiento normativo en el ámbito de la rehabilitación contacte con el CAT desde el formulario de CONSULTAS

REDES SOCIALES
DOCUMENTACIÓN