4º TALLER III CICLO «PRESENTES ENERGÉTICOS. DESCARBONIZANDO LA EDIFICACIÓN»

El lunes 20 de mayo, a las 17:30 horas, se celebra el cuarto taller del III Ciclo Presentes Energéticos: Descarbonizando la edificación. Impulso a la Rehabilitación, organizado por el Observatorio2030 del CSCAE y la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), en colaboración con en el COAM, dedicada a la rehabilitación sostenible. La jornada podrá seguirse vía streaming.

En el contexto actual de cambio climático y urgencia de adaptación de nuestro parque edificatorio a los nuevos escenarios, la rehabilitación integral de viviendas y edificios es fundamental para poner al día el parque edificado en España -uno de los más envejecidos de Europa-, reduciendo la huella de carbono de nuestros pueblos, ciudades y territorios, y para mantener el pulso del sector de la construcción.

El objetivo de esta jornada de Presentes Energéticos es fomentar el diálogo y la acción en torno al desarrollo de la rehabilitación de nuestras ciudades, los desafíos y oportunidades asociados. En el debate inicial "Abordando la descarbonización desde el impulso a la rehabilitación" se reúnen a expertos en el campo para discutir el estado de la cuestión en Madrid. Este año, la discusión hacia los problemas que enfrentan las ciudades y sus habitantes si no se lleva a cabo una rehabilitación adecuada. En particular, se abordarán cómo desde la rehabilitación y la regeneración urbana podemos llegar a temas como el cambio climático, la vulnerabilidad de la ciudadanía, la calidad del aire y su impacto en la esperanza de vida. Además, queremos explorar cómo los nuevos modelos de financiación pueden desempeñar un papel fundamental en la promoción de la rehabilitación.

Durante el taller se presentarán casos de éxito que visibilizarán la contribución de Madrid en este desafío, que implica también posicionar a Europa como el primer continente descarbonizado en 2050.

4º Taller de la III Ed. CICLO PRESENTES ENERGÉTICOS: DESCARBONIZANDO LA EDIFICACIÓN. IMPULSO A LA REHABILITACIÓN

Fecha | 20/05/2024
Hora | 17.30 h – 20.00 h
Modalidad | presencial y online 
Lugar | Auditorio del COAM

PROGRAMA

17.30 h | Presentación de la sesión.

Pilar Pérez de la Cuadra | Arquitecta Tesorera COAM

17.35 h | Introducción/debate: Abordando la descarbonización desde el impulso a la rehabilitación.

Presenta y modera:

Mireya Reguart Oyarbide | Arquitecta Secretaria de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA).

Intervienen:

El impulso de la rehabilitación en Madrid a cargo de: Cristina Jiménez Martín | Arquitecta Coordinadora de la Oficina de Rehabilitación del COAM

Informe de ASA sobre la nueva Directiva Europea de energía en edificios EPBD a cargo de: María Jesús González Díaz | Arquitecta miembro del Comité Científico de ASA

Las ciudades y el cambio climático a cargo de: Gloria Gómez | Arquitecta investigadora en la ETSAM

Nuevas formas de financiación: Certificados de Eficiencia Energética CAEs a cargo de: Nicolás Bermejo Presa | Director técnico y Sostenibilidad en Saint-Gobain

18.30 h | Casos de éxito. Rehabilitación en diferentes entornos, con tipologías replicables 

Edificio residencial de promoción pública en calle Tres Peces 9 a cargo de: Rafael Ruiz | Arquitecto del departamento de proyectos en la EMVS Madrid

Modelo industrializado para el barrio de Puertochico de Madrid a cargo de: Lucía Martí Moreno | Q21 arquitectura y Raúl Alonso Estébanez, ReBive Cop.

19.10 h | Mesa redonda/debate

20.00 h | Final de la sesión

COMPARTIR
DATOS DE CONTACTO

Para consultas a la Oficina de Rehabilitación COAM  CONTACTE con nosotros:

ATENCIÓN TELEFÓNICA
L, X Y V EN HORARIO
DE 11.00-14.00 h
PARA PODER ATENDERTE EN NUESTRA OFICINA:

Para dudas técnicas relacionadas con el ejercicio de la profesión y cumplimiento normativo en el ámbito de la rehabilitación contacte con el CAT desde el formulario de CONSULTAS

REDES SOCIALES
DOCUMENTACIÓN