Este valioso enfoque especializado tiene como finalidad el acercamiento a las intervenciones de rehabilitación, regeneración y renovación urbana de una forma integradora, a través de una visión clara del contexto nacional y europeo (a nivel jurídico, estratégico, administrativo, financiero, social, energético, comunitario) en el cual se incorporan los cambios derivados de la “Renovation Wave”. Todo ello, para que el alumnado cuente con recursos para abordar con criterio y herramientas el impulso y gestión de las 3R (rehabilitación, renovación y regeneración urbana) dentro del contexto de la Agenda Urbana Española.
Los cambios normativos, los fondos Next Generation, las nuevas figuras de gestión (agente rehabilitador, oficinas de rehabilitación, ERRPs…), las Agendas Urbanas…conforman un marco complejo, de cuyo dominio y aplicación dependerá la consecución de los objetivos comunes de la regeneración urbana sin dejar a nadie atrás.
La formación tendrá lugar del 11 de noviembre al 20 de diciembre de 2024 y consta de 35 horas de formación, impartiéndose en el Aula Virtual de AVS. Se adjunta programa para mayor información.
El curso está dividido en un total de 5 módulos, a razón de un módulo por semana, contando todos ellos con un webinar con ejemplos inspiradores y aplicación de buenas prácticas:
- Contexto de la regeneración urbana integrada en la Agenda Urbana Española (7 horas) – D. Luis Carlos Delgado Ortiz, Director Gerente de SESTAO BERRI y Coordinadores del Grupo de las 3R AVS
- Estrategias locales de rehabilitación y regeneración urbana (7 horas) – D. Juan Rubio del Val, Presidente del Observatorio Ciudad 3R
- Planificación/modelos de gestión/financiación de intervenciones de regeneración urbana integrada (7 horas) – Dña. Begoña Serrano Lanzarote, Directora de Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) y miembro del equipo de coordinación Grupo 3R AVS
- Gestión de la movilización social hacia la rehabilitación y regeneración urbana integrada (7 horas) – Dña. Elvira López Vallés, Coordinadora de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (Red OAR) del CSCAE y Coordinadora del Grupo 3R AVS
- Buenas prácticas experiencias de regeneración urbana integrada (7 horas) – D. José Zapater, Miembro del equipo de coordinación del Grupo 3R AVS
Al terminar el curos, el alumnado contará con herramientas y ejemplos que le permitirán abordar cualquier trabajo de este tipo, a cualquiera de sus escalas, con una formación a la vez contextual y específica, y enfrentando las tareas con un enfoque multidisciplinar y emprendedor.
TARIFA DE INSCRIPCIÓN AL CURSO: 225 € + IVA (miembros AVS) // 275€ + IVA (no miembros AVS)