LA COMUNIDAD DE MADRID HABILITA A LA OFICINA DE REHABILITACIÓN COAM COMO VENTANILLA ÚNICA PARA LA GESTIÓN DIRECTA DE AYUDAS A LA REGENERACIÓN RESIDENCIAL

El Colegio de Arquitectos de Madrid y la Comunidad de Madrid han suscrito un acuerdo de colaboración que habilita oficialmente como ventanilla única a la Oficina de Rehabilitación COAM, ubicada en nuestra sede.

La Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid se unen para coordinar, informar y facilitar la gestión de los programas de ayuda de los fondos Next Generation destinados a la renovación de viviendas y edificios residenciales a través de la Oficina de Rehabilitación COAM, gracias al convenio suscrito entre ambas instituciones.
 
El acuerdo, entregado en la consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, supone el funcionamiento de la Oficina de Rehabilitación COAM como ventanilla única para la tramitación y gestión directa de los expedientes de ayuda de los programas, 3, 4 y 5 de la Orden 1429/2022.

Así, el COAM redoblará esfuerzos para facilitar el proceso de información, asesoramiento, acompañamiento y trámite de la subvención a los interesados en la rehabilitación energética. Este servicio será gratuito para los madrileños quienes ya pueden contactar con la Oficina Rehabilitación COAM, 24/7 en oficinaderehabilitacion@coam.org; en el teléfono 91 595 15 64 (L-X y V 9:30 a 13:00 h) y atención presencial previa cita.

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín ha destacado que la Oficina de Rehabilitación COAM “será una pieza clave que anime a más madrileños a dar el paso para actualizar nuestro parque residencial de la mano de los profesionales que mejor conocen la materia, como son nuestros arquitectos”.

En virtud de este acuerdo, el Ejecutivo autonómico concede una subvención directa de 650.000 euros al COAM para la puesta en marcha de la Oficina. El servicio de asesoramiento que ofrezca será gratuito para todos los madrileños. El concierto tiene una duración de dos años desde su firma, periodo que se podrá prorrogar otro bienio.

El vicedecano del COAM, Pablo Olalquiaga, quien ha recogido el convenio de manos de la Consejera, ha hecho hincapié en la importancia de “la unión de fuerzas multidisciplinares para alcanzar colaboraciones como este convenio”. Un acuerdo que Olalquiaga ha calificado de “facilitador” ya que supone un acceso “más ordenado y coordinado a la información”, y una ayuda a los ciudadanos y comunidades de vecinos para que puedan tramitar sus expedientes de forma más ágil.

La Comunidad de Madrid ha recibido 161 millones de euros –de los cuales corresponden 58 millones a los programas, 3, 4 y 5:
 
–  Programa 3: Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.
–  Programa 4: Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.
–  Programa 5: Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación
 

La Oficina de Rehabilitación COAM, Premio UICM al Colegio Profesional más Innovador del Año

El pasado 22 de septiembre, el Colegio ha sido galardonado recientemente con el Premio de la Unión Interprofesional de Madrid (UICM) al “Colegio más Innovador del Año” por su Oficina de Rehabilitación por ser “una iniciativa innovadora y de gran utilidad al ciudadano, las administraciones y los arquitectos, facilitando la realización de todos los trámites en un mismo lugar”.
 
La Oficina de Rehabilitación COAM cuenta con una bolsa de arquitectos especializados a disposición de las comunidades de propietarios y particulares interesados en proyectos de rehabilitación, además de promover sesiones y jornadas formativas.

COMPARTIR
DATOS DE CONTACTO

Para consultas a la Oficina de Rehabilitación COAM  CONTACTE con nosotros:

ATENCIÓN TELEFÓNICA
L, X Y V EN HORARIO
DE 11.00-14.00 h
PARA PODER ATENDERTE EN NUESTRA OFICINA:

Para dudas técnicas relacionadas con el ejercicio de la profesión y cumplimiento normativo en el ámbito de la rehabilitación contacte con el CAT desde el formulario de CONSULTAS

REDES SOCIALES
DOCUMENTACIÓN