Hoy en día, la descarbonización de la economía en España se ha convertido en un objetivo fundamental y apremiante frente a un clima de creciente concienciación ambiental. Así, la transición hacia una economía baja en carbono no solo es imperativa para mitigar los efectos del calentamiento global, sino que también representa una oportunidad para crear riqueza, generar empleo y mejorar la calidad del aire.
Para materializar una descarbonización del parque edificatorio español, es necesario implementar medidas integrales y coordinadas entre todos los actores.
Dentro del parque edificatorio toma especial relevancia el sector de la rehabilitación (con el residencial y comercial a la cabeza), responsable de casi el 30% del consumo de energía y donde las emisiones de CO2 supusieron 24.322 kT en 2022 y deben tender a ser nulas en el contexto del objetivo 2050.
Por ello, Iberdrola y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid se han unido para la organización de este ciclo, compuesto por cuatro jornadas, orientado al debate y difusión del camino recorrido hasta ahora en la descarbonización de la ciudad y en concreto del entorno ya construido. Promoviendo la reflexión sobre los retos que conlleva los objetivos propuestos por la Unión Europea y las oportunidades que se abren, necesarias para su consecución.
Jornada 1: La descarbonización del parque inmobiliario residencial español.
22/01/2025 – de 17:00 a 19:30h – Auditorio de la segunda planta del COAM
En el marco de la Plataforma Madrid 2050, dentro del grupo de trabajo GT.4 Regeneración y Rehabilitación, se diseña esta primera jornada, dividida en dos partes.
Una primera parte donde pondremos el foco en las medidas actuales que se han promovido desde la Administración Pública en el ámbito residencial y los resultados que están arrojando, en la que se favorecerá el debate entre los participantes de las AAPP.
Y una segunda parte de exposición de casos de éxito, de la mano de dos arquitectas que nos mostrarán una de sus obras de rehabilitación teniendo en cuenta cada uno de los ejes presentes energéticos: instalaciones, soluciones técnicas, financiación y gestión.
PROGRAMA DE LA JORNADA:
– Presentación del ciclo y jornada: Pilar Pérez de la Cuadra, Tesorera de la Junta de Gobierno y Responsable de la Oficina de Rehabilitación del COAM
– Mesa de debate: Camino recorrido y nuevos retos para el futuro
Modera:
Dolores Huertas Carrascosa, directora General de GBCe en Green Building Council
Intervienen:
Mariano Benavente Gaona, subdirector General de Arquitectura de la Comunidad de Madrid
Isabel Calzas Hernández, directora General de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid
Ángela Baldellou, directora gerente del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
Rocío Santiago, directora Comercial de Rehabilitación de UCI
– Casos de éxito en rehabilitación integral en edificación residencial
Esperanza Lozano Fernández, Arquitecta.
Nuria Díaz Antón, Arquitecta de VAND Arquitectura
Mireya Reguart Oyarbide, Arquitecta y socia fundadora de Bauwood
– Ruegos y Preguntas