JORNADA: CONSECUENCIAS DE UN CERTIFICADO ENERGÉTICO INCORRECTO

21 de noviembre de 2024, de 17:00 A 19.30 h
La Jornada se desarrolla en el marco del programa de formación especializada promovido por la UAPFE, con la colaboración del CSCAE, y tiene por objeto dentro del amplio campo profesional de los arquitectos y arquitectas profundizar sobre un ámbito de actuación profesional: la realización de Certificados de Eficiencia Energética.

La Jornada de especialización propuesta, analizará aspectos que afectan al profesional cuando realiza un Certificado de Eficiencia Energética incorrecto. Comenzará con la exposición de buenas prácticas en el proceso de certificación, definiendo la finalidad y efectos del documento. Por todos es sabido que el citado documento ha sufrido un proceso y desarrollo normativo en el tiempo. ¿En dicho campo profesional, se conocen las responsabilidades derivadas de la emisión del mismo?, en ese sentido se indagará en una serie de supuestos, casos que reclaman judicialmente responsabilidades al técnico. Se pretende exponer estos casos de manos de especialistas: técnicos, jueces y abogados que trabajan cada día en las consecuencias derivadas en casos civiles, contenciosos administrativos e incluso penales. Asimismo se podrán formular preguntas sobre el tema que serán aclaradas por los ponentes.

PROGRAMA

 17:00. Comienzo de la Jornada

17:00 – 17:15. Presentación de la Jornada.

Dña. Arantxa Espinosa Galindo. Presidente UAPFE/CSCAE

Dña. Elena Guijarro Pérez. Representante del CSCAE en UAPFE 

Dña. Olatz Etxeberria Martínez. Consejera de ASEMAS COA VASCO NAVARRO

 

17:15 – 17:50

Buenas prácticas en el proceso de certificación de la eficiencia energética de los edificios. Finalidad y efectos del Certificado Energético.

D. Manuel Rodríguez Pérez. Dr. Arquitecto. Profesor asociado de la ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID (UPM) adscrito al Departamento de CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA ARQUITECTÓNICAS. Coordinador y redactor de las Guías de ejemplos de aplicación del CTE DB HE para el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

17:50 – 18:25

Responsabilidades derivadas de la emisión de un Certificado Energético incorrecto. Consecuencias sobre falta de incumplimiento de la realidad física. Relación con las Subvenciones relacionadas. Casos.

 "Responsabilidad civil del suscriptor del certificado de eficiencia energética¨

DÑA. Mª José Rivas Velasco. Magistrada Audiencia Provincial de Almería

Responsabilidades dentro de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Exposición de casos.

D. Jesús Mozo Amo. Magistrado. En la actualidad secretario general del Ayuntamiento de Valladolid.

 

18:25 – 19:00

Certificado Energético, breve introducción histórica. Exposición de las tipologías de reclamaciones.

D. Joseba de la Hera Díez. Letrado de ASEMAS

D. Alberto Urrutia Irazabal. Letrado de ASEMAS

 

19:00 – 19:30.   Contestación de preguntas y coloquio entre los participantes. Cierre de la Jornada.

Mesa redonda. Ponentes, Ibón Irazola (Vocal UAPFE por COA Vasco Navarro), Israel Brioso (Vocal UAPFE por COA Sevilla), Anna Fabregat (Vocal UAPFE por COA Cataluña) y Pilar Abad (Vocal UAPFE por COA Aragón)

Enlace de retransmisión en INSCRIPCIÓN

COMPARTIR
DATOS DE CONTACTO

Para consultas a la Oficina de Rehabilitación COAM  CONTACTE con nosotros:

ATENCIÓN TELEFÓNICA
L, X Y V EN HORARIO
DE 11.00-14.00 h
PARA PODER ATENDERTE EN NUESTRA OFICINA:

Para dudas técnicas relacionadas con el ejercicio de la profesión y cumplimiento normativo en el ámbito de la rehabilitación contacte con el CAT desde el formulario de CONSULTAS

REDES SOCIALES
DOCUMENTACIÓN