El Parlamento Europeo aprueba la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética

El pasado martes 12 de marzo de 2024, la sesión del parlamento Europeo aprobó la nueva Directiva de Eficiencia Energética (EPBD según sus siglas en inglés) de los edificios que deberá ahora reflejarse en la normativa de cada estado miembro. La nueva directiva tiene como objetivo frenar la generación de emisiones de efecto invernadero tanto en la construcción del edificio como a lo largo de su vida útil.

La nueva versión de la EPBD, que ha salido adelante el martes 12 de marzo de 2024, en el pleno del Parlamento, con 370 votos a favor, 199 en contra y 46 abstenciones, sienta las bases del proceso para descarbonizar la edificación antes de 2050. El texto aporta una serie de instrumentos -como el registro digital, el pasaporte de renovación o la nueva certificación energética europea – que ayudarán a los/as profesionales de la Arquitectura a modificar la forma en que se diseña y construye, así como a reconsiderar el mantenimiento y gestión de los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida.

Una vez aprobada la directiva, los Estados miembros de la Unión Europea tienen dos años para transponerla a la legislación nacional.

Esta nueva directiva tiene como objetivo la reducción del consumo de energía y de las emisiones de gases invernaderos en el sector de la construcción. Se insta a que todos los nuevos edificios sean climáticamente neutros a partir de 2030, y que, en cuanto a los edificios residenciales ya construidos, reduzcan su consumo de energía primaria un 16% para 2030 y al menos entre un 20 y un 22% para 2035. Además, se pretende la eliminación progresiva de los sistemas de calefacción con combustibles fósiles, retirando las subvenciones a las calderas de combustibles fósiles en 2025.

Puede consultarse la nota de Prensa del Parlamento Europeo y la directiva aprobada a través de los siguientes enlaces:

Nota de Prensa del Parlamento Europeo.
P9_TA(2024)0129 Eficiencia Energética de los edificios – Resolución de 12 de marzo de 2024

COMPARTIR
DATOS DE CONTACTO

Para consultas a la Oficina de Rehabilitación COAM  CONTACTE con nosotros:

ATENCIÓN TELEFÓNICA
L, X Y V EN HORARIO
DE 11.00-14.00 h
PARA PODER ATENDERTE EN NUESTRA OFICINA:

Para dudas técnicas relacionadas con el ejercicio de la profesión y cumplimiento normativo en el ámbito de la rehabilitación contacte con el CAT desde el formulario de CONSULTAS

REDES SOCIALES
DOCUMENTACIÓN