Presentación de la Edición Revisada y Actualizada a PREE 5000 de la Guía Práctica para la Gestión de las Ayudas a la Rehabilitación Energética de Edificios

El miércoles, 6 de abril, se presenta esta publicación que recoge tanto los aspectos técnicos que se han de evaluar y concretar formalmente en los proyectos de rehabilitación, como los procedimientos administrativos para la tramitación de las ayudas.

La edición revisada y actualizada a PREE 5000 de la Guía práctica para la gestión de las ayudas a la rehabilitación energética de edificios del PREE se encuadra dentro de la estrategia general del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) de mejorar la información que recibe el colectivo de arquitectos para el ejercicio de diferentes aspectos de su profesión, impulsando la modernización y capacidad del conjunto del sector de la edificación para resolver el gran reto de la renovación del parque construido.

El documento se presentará en una sesión online el próximo 6 de abril a las 12:30 y podrá seguirse desde el canal de youtube del CSCAE

La guía recoge tanto los aspectos técnicos que se han de evaluar y concretar formalmente en los proyectos de rehabilitación, como los procedimientos administrativos para la tramitación de las ayudas. En este sentido, y gracias a la contribución y experiencia de los técnicos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) que han participado en la redacción, se ha elaborado un inventario de las deficiencias más habituales que se producen en la documentación presentada y que será de gran ayuda para futuras tramitaciones.

Participan en la presentación de la Guía:

• Laureano Matas Trenas, secretario general del CSCAE

• Fernando García Mozos, jefe del Departamento de Doméstico y Edificios. Dirección de Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE.Redactor y autor de la guía por IDAE

• Guadalupe Gómez Ruíz, redactora y autora de la guía por IDAE

• Manuel Rodríguez, redactor y autor de la guía por CSCAE

Enlace de descarga para colegiados

COMPARTIR
DATOS DE CONTACTO

Para consultas a la Oficina de Rehabilitación COAM  CONTACTE con nosotros:

ATENCIÓN TELEFÓNICA
L, X Y V EN HORARIO
DE 11.00-14.00 h
PARA PODER ATENDERTE EN NUESTRA OFICINA:

Para dudas técnicas relacionadas con el ejercicio de la profesión y cumplimiento normativo en el ámbito de la rehabilitación contacte con el CAT desde el formulario de CONSULTAS

REDES SOCIALES
DOCUMENTACIÓN