La jornada, cuya duración se extendió a lo largo de una hora, tuvo lugar en el Auditorio del COAM desde las 10:00 h. En ella participaron Pilar Pérez de la Cuadra, tesorera del COAM y responsable de la Oficina de Rehabilitación, y la directora general de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid, Isabel Calzas. Tras la intervención de ambas, se dio paso a un turno de preguntas tanto para aquellos que acudieron a la jornada de manera presencial presenciales, como para todos aquellos que la siguieron a través del streaming.
La jornada de presentación quedó grabada para que todos aquellos que no pudieran acudir, bien fuera presencialmente o de manera online, tengan toda la información que se expuso durante la presentación. Podrán acceder al vídeo de la jornada a través del siguiente enlace.
Tal y como se comentó en la presentación, esta nueva edición del Plan Rehabilita Madrid está dotada con 50 millones de euros destinados a la mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de edificios y viviendas unifamiliares.
La principal novedad en esta convocatoria de 2023 es la subvención de hasta el 80 % para rehabilitaciones que consigan edificios de consumo de energía casi nulo. Además, se incluye una nueva actuación subvencionable: la aplicación de pinturas de interior con regulación de humedad, así como revestimientos, pinturas o pastas descontaminantes
Las ayudas oscilan entre el 40 % y el 90 % del coste de las obras, pudiendo llegar hasta los 10.000 euros por vivienda en función del tipo de actuación, localización de las obras o adhesión al plan de monitorización de viviendas
Accede a la información del programa desde este enlace.