En la jornada, que tendrá lugar en el Auditorio del COAM a las 10:00 h., participarán Pilar Pérez de la Cuadra, tesorera del COAM y responsable de la Oficina de Rehabilitación, la directora general de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid, Isabel Calzas, y el Secretario General de Rehabilitación, Alfonso N. Bernáldez. Tras la intervención de los ponente, se abrirá un turno de preguntas para los asistentes presenciales y para aquellos que sigan la jornada por streaming.
El Plan Rehabilita subvenciona actuaciones tan distintas como la instalación de ascensores, rampas y plataformas elevadoras; la conservación de fachadas, cubiertas y estructuras; el aislamiento de fachadas; la sustitución de calderas comunitarias, la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos o la eliminación de materiales nocivos para la salud como el amianto.
La principal novedad en esta convocatoria de 2024 es la subvención de hasta el 60 % para la seguridad de las instalaciones eléctricas y prevención de incendios y de hasta el 80 % para el ajardinamiento de zonas comunes con el fin de combatir el efecto ‘isla calor’ en las ciudades. Todas las actuaciones pueden alcanzar el 90 % de subvención para las familias con mayor vulnerabilidad.
Las ayudas de este plan oscilan entre el 40 % y el 90 % del coste de las obras, pudiendo llegar hasta los 10.000 euros por vivienda, en función del tipo de actuación. Este plan está dirigido a edificios de construcción anteriores a 1998 de toda la ciudad, con establecimiento de un ámbito de espacios vulnerables con mayor cuantía de subvención, diferenciando entre zonas de especial transformación urbana (ZETU) o zonas de impulso a la rehabilitación energética (ZIRE).
Esta es la quinta convocatoria del Plan Rehabilita, que ha contado con una inversión total de 218 millones de euros. En sus cuatro ediciones, ha ido incrementando el número de solicitudes pasando de las 1.615 en 2020 a las 2.583 en 2023 (8.578 solicitudes en cuatro ediciones).
El plazo de presentación de solicitudes comenzó el pasado 15 de octubre de 2024 y se prolongará durante los 4 meses siguientes (hasta el 14 de febrero de 2025).