PRODINAMIA: Cómo evitar cuotas elevadas para rehabilitar mi edificio con subvención concedida

Pongamos un ejemplo: una comunidad de 20 vecinos quiere realizar un proyecto de 200.000 euros con 100.000 euros de subvención que le pagarán a la finalización de la obra, es decir dentro de 12 meses. Tienen que ver los costes porque ya pagan 60 euros de cuota ordinaria para sus gastos habituales.

La opción habitual es solicitar un préstamo, por ejemplo a 10 años, y pagar cada vecino unos 120 euros hasta cobrar la subvención. Pero el problema es que esos 120 euros son adicionales a su cuota ordinaria, por lo que tienen que pagar en total 180 euros durante ese primer año. Esto es algo que puede elevar la morosidad dentro de la comunidad siendo un esfuerzo muy elevado para parte de esos 20 vecinos durante ese primer año.

Imagen
Plataforma online para usuarios (© Prodinamia)

Nuestra propuesta es recurrir a una carencia en el préstamo de 12 meses; la carencia permite pagar solo los intereses durante ese plazo. De esta forma cada vecino pagará el primer año 50 euros (solo intereses) y del año 2 al 12 pagarán 61 euros de cuota de préstamo (tras cancelar 100.000 euros de esa subvención). Es decir, cada vecino pagará 110 euros el primer año en vez de 180 euros y los nueve años siguientes 120 euros. Este proyecto ya sería asumible.

Además consulta el resto de ventajas de una financiación de este estilo.
 

COMPARTIR
DATOS DE CONTACTO

Para consultas a la Oficina de Rehabilitación COAM  CONTACTE con nosotros:

ATENCIÓN TELEFÓNICA
L, X Y V EN HORARIO
DE 11.00-14.00 h
PARA PODER ATENDERTE EN NUESTRA OFICINA:

Para dudas técnicas relacionadas con el ejercicio de la profesión y cumplimiento normativo en el ámbito de la rehabilitación contacte con el CAT desde el formulario de CONSULTAS

REDES SOCIALES
DOCUMENTACIÓN